Este mes les presentamos la primera guía de servicios para mamás con nenes de 0 a 13 años de Tucumán, su salida es bimestral y en ella encontraran una guía de servicios para las necesidades variadas de bebes niños y preadolescentes en la provincia de Tucumán, la podrán encontrar en los mejores negocios de Tucumán o de la mano de nuestras promotoras, también podrás retirarlas de nuestras oficinas en muñecas 570, y si tenes comentarios dudas o sugerencias podes escribirnos a
info@companiadeservicios.com



En este blog podrás encontrar además información de interés general, tendencia y novedades en eventos para niños, tips e ideas, educación, salud, etc.


Ayuda a los niños a desarrollar su creatividad.


Los primeros años de vida, los niños derrochan creatividad, sin embargo es una cualidad que suele perderse con el tiempo. Te contamos cómo estimular la imaginación de tu hijo.

Desde pequeños, los niños van descubriendo el mundo que les rodea, los espacios, los objetos y las personas. Quieren curiosearlo y experimentarlo todo. Además, constantemente inventan soluciones para resolver los problemas con los que se encuentran. Usan su creatividad para conquistar el mundo, al tiempo que crecen, aprenden y se expresan.
Los pequeños les dan a los juguetes los usos más diversos.A veces, desechan el sofisticado juego electrónico que les hemos regalado y utilizan la caja como un barco, usando la tapa de una cacerola como timón. Nosotros debemos participar en el juego infantil y nunca tenemos que quitar a los niños su espontaneidad.



No reprimirlesLos niños son muy ocurrentes sin ni siquiera pretenderlo. Muchas veces nos sorprenden con sus preguntas y razonamientos. El lenguaje es un campo de experimentación muy bueno y nosotros debemos aprovecharlo: tenemos que hablar mucho con ellos, escucharles y ser tolerantes con ellos. Los adultos más creativos son aquellos cuyas familias, cuando eran niños, les permitían manifestaciones infantiles propias de su edad. Debemos animarles a improvisar, a encontrar finales diferentes para los cuentos e historias de siempre.



El campo de las manualidades también es muy rico. Es bueno que tengan a su alcance plastilinas, ceras, papeles, pinturas de colores, cartulinas y todo tipo de materiales con los que puedan dar rienda suelta a su creatividad. Debemos enseñarles y ayudarles a moldear, recortar, pegar... pero siempre dejándoles a ellos el protagonismo y la iniciativa. Si nuestros pequeños artistas se ponen a pintarrajear, no hay que corregir trazos ni colores por un cuadriculado sentido de la realidad. Su actividad tiene que ser divertida, lúdica y libre. Nuestro papel es proporcionarles espacio, materiales, ocasión y tiempo para jugar y ejercer libremente su creatividad.






El ritual previo al sueño, la rutina de horarios, las comidas.... Te enseñamos todos los factores que debes tener en cuenta para que tu bebé duerma plácidamente toda la noche.

Dormir es algo que el bebé debe aprender poco a poco desde que nace. Lo ideal es que los elementos que use para hacerlo no precisen nuestra intervención y que lo que el pequeño asocia al sueño (el chupete, un peluche....) continúe a su lado cuando despierte.

Claves para dormir bien

1. El ritual previo al sueño ha de ser placentero y predecible. Esta rutina debería empezar desde el nacimiento y resulta de máxima importancia al llegar al año de edad.

2. El entorno debe ser tranquilo y oscuro. El sueño implica un cambio de actividad del cerebro que se ve favorecido por un ambiente relajante.

3. Horarios regulares. Conviene acostar y levantar al pequeño todos los días aproximadamente a la misma hora y evitar las siestas tardías o de más de dos horas.

4. La temperatura de su habitación ha de ser confortable (entre 18 y 22 grados). El exceso de calor o de frío propicia el despertar nocturno.

5. El ruido ambiental debería ser mínimo durante la noche; por el día, sin embargo conviene que el bebé se acostumbre a hacer sus siestas con el jaleo habitual del hogar.




Consejos para padres cuyos hijos son de:


Aries
Escuchen sus reclamos. Toda desigualdad repercute en él.
Respetarlo, su energía es agresiva y debe ser orientada con firmeza, pero sin reprimirlo pues puede explotar su violencia contenida.
Ayudarlo a interiorizar de un modo mas analítico pera mejorar el empleo de sus energías

Tauro
Es silencioso, parece ser más seguro de lo que es. Reacciona fuera de tiempo.Hay que atenderlo y darle mimos suficientes para que se vuelva mas dócil
Analiza cada cosa que sucede a su alrededor. Los cambios en su vida deben ser medidos para poderlos asimilar.


Géminis
Necesita: organización, horarios, rutina regular. Créele hábitos sin que él se de cuenta.
Captan rápidamente las tensiones. Su temperamento es nervioso, y cuanto más nervioso está, más se mueve.
Hace lo que ve, es un gran imitador. No diferencian instintivamente el bien del mal, y hay que enseñárselo racionalmente.


Cáncer
Sienten mucho miedo a lo desconocido, más de lo habitual. Pueden negarse a salir al mundo y a crecer.
No se deben atacar, ni fomentar sus miedos. Importante: hágalo enfrentar la realidad y reconocer sus fantasías.
Hay que acompañarlo lenta pero firmemente, y tratar de que todo le resulte “familiar”, que se ”familiarice” con todo.


Leo
Poner freno a sus tendencias dominantes, como primer punto. Es muy afectivo, cariñoso y tiene un enorme corazón. Hay que inculcarle el respeto y sobre todo la igualdad
Es un signo de fuego, de acción... hace lo que ve. Si tiene hermanos, mostrarle intensivamente la igualdad entre todos ellos
La clave esta en respetarlo y el respetará. Demostrarle que las cosas se logran con esfuerzo

Virgo
Se apoya en la razón para disimular su necesidad de afecto.
Es muy miedoso y suele contagiarse de la energía del ambiente donde está. Por este motivo, suele somatizar fácilmente y luego puede nacer un temor a las enfermedades.
Son autoexigentes y críticos en demasía, no refuerce esto.
Reconozca sus esfuerzos, para ellos es más que importante. Y no lo critique, ellos consideran una crítica más graves de lo que en realidad es.


Libra
No tolera la violencia. Ayúdelo a manifestar su enojo y descontento.
Sufre mucho al ser o sentir que ha sido desaprobado por alguien. Hay que tenerlo siempre en cuenta. Lo necesita.
Ábrale caminos artísticos e incúlquele que lo feo existe y que no debe ignorarlo, sino tomarlo como parte de la vida.


Escorpio
No reacciona enseguida, acumula y enmudece, y cuando nadie lo recuerda -y sin motivo aparente-, estalla.
Si su condición es destructiva, es señal para la familia de que algo destructor en ella está pasando,
porque él es el encargado de hacer salir a la superficie lo negativo, y lo que los demás se niegan a enfrentar.
Si recibe un trato justo es sumamente generoso y sensible. Incúlquele la confianza en los demás.

Sagitario
Tiene mucha energía, y hay que enseñarle a reflexionar y a darle un buen cauce a ésta.
Tiene una enorme comprensión. Es sumamente idealista.
Hay que mostrarle la imagen real de las personas porque su idealización es ciega.
Necesita creer en quienes ama. Nunca le mienta, y sepárele el ideal de la realidad.

Capricornio
Prevenir su materialismo exagerado. Hacerle sentir que está acompañado, que es querido y que se lo protege.
La soledad es su mayor fantasma. Cultívele la risa, el optimismo, la algarabía, su lado espiritual.
Debe sentir la seguridad de sentirse querido.

Acuario
Fomentar la paciencia, el valor de la previsión, el respeto a los límites y a la autoridad,.
Créele hábitos regulares, ayúdelo a no temer a su mundo sentimental, es muy racional y ante todo necesita ver la igualdad entre los seres humanos. El se encargará de practicar esto.
Escúchelo y háblele mucho. Es el mas inteligente del Zodiaco. Es el niño del futuro.

Piscis
Cuidar mucho su aspecto psíquico. Son muy frágiles y devuelven el daño que reciben.
Mímelo, pero no lo sobreproteja, porque esto lo llevaría al fracaso, y formaría un ser discapacitado para la lucha
Estimúlelo en el análisis y el razonamiento.