Ayuda a los niños a desarrollar su creatividad.


Los primeros años de vida, los niños derrochan creatividad, sin embargo es una cualidad que suele perderse con el tiempo. Te contamos cómo estimular la imaginación de tu hijo.

Desde pequeños, los niños van descubriendo el mundo que les rodea, los espacios, los objetos y las personas. Quieren curiosearlo y experimentarlo todo. Además, constantemente inventan soluciones para resolver los problemas con los que se encuentran. Usan su creatividad para conquistar el mundo, al tiempo que crecen, aprenden y se expresan.
Los pequeños les dan a los juguetes los usos más diversos.A veces, desechan el sofisticado juego electrónico que les hemos regalado y utilizan la caja como un barco, usando la tapa de una cacerola como timón. Nosotros debemos participar en el juego infantil y nunca tenemos que quitar a los niños su espontaneidad.



No reprimirlesLos niños son muy ocurrentes sin ni siquiera pretenderlo. Muchas veces nos sorprenden con sus preguntas y razonamientos. El lenguaje es un campo de experimentación muy bueno y nosotros debemos aprovecharlo: tenemos que hablar mucho con ellos, escucharles y ser tolerantes con ellos. Los adultos más creativos son aquellos cuyas familias, cuando eran niños, les permitían manifestaciones infantiles propias de su edad. Debemos animarles a improvisar, a encontrar finales diferentes para los cuentos e historias de siempre.



El campo de las manualidades también es muy rico. Es bueno que tengan a su alcance plastilinas, ceras, papeles, pinturas de colores, cartulinas y todo tipo de materiales con los que puedan dar rienda suelta a su creatividad. Debemos enseñarles y ayudarles a moldear, recortar, pegar... pero siempre dejándoles a ellos el protagonismo y la iniciativa. Si nuestros pequeños artistas se ponen a pintarrajear, no hay que corregir trazos ni colores por un cuadriculado sentido de la realidad. Su actividad tiene que ser divertida, lúdica y libre. Nuestro papel es proporcionarles espacio, materiales, ocasión y tiempo para jugar y ejercer libremente su creatividad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario